
La llegada de un bebe a casa puede influir considerablemente en la rutina de nuestro perro. Para evitar las consecuencias negativas que podrían llegar a originar esyos cambios y asegurarnos de que el nuevo integrante sea asimilado por el perro de forma positiva, es recomendable que empecemos a trabajar antes de la llegada del niños🍼🐶
Ver interactuar a un bebé y un animal suele ser una escena enternecedora. Que un niño tenga la posibilidad de crecer junto a un perro o un gato es una gran idea ya que puede aprender sobre la responsabilidad que implica el cuidado de otra vida, así como también adquirir valores como la lealtad, el preocuparse por el otro, a tener paciencia y a compartir.
Las interacciones y los vínculos que se establezcan entre niños y animales siempre deben ser supervisados.
Cuando tenemos un perro en casa y hay un bebé en camino tenemos que saber que es fundamental preparar al animal para la modificación que habrá en la dinámica familiar a partir de la llegada del nuevo integrante. Además, una vez que el bebé llegue a casa, tendremos que tomar medidas para asegurarnos de que el niño no correrá ningún peligro en presencia del animal así como también garantizar el bienestar del perro con el cambio de rutina y la nueva incorporación a la familia.
Si querés saber más entrá a la web https://filosofiaanimal.com/tengo-un-perro-y-pronto-nacera-mi-nino/
Las interacciones entre niños y perros deben ser SIEMPRE BAJO SUPERVISIÓN de un adulto. Ante la menor duda sobre cómo se siente nuestro perro con el nuevo miembro de la familia en casa, es recomendable contactar a un profesional😊.
#etología #bienestaranimal #educacioncanina #filosofiaanimal #perros